Usar nuestro celular es una actividad cotidiana para muchos de nosotros. Sin embargo, cuando el touch de nuestro teléfono comienza a volverse loco, puede ser un dolor de cabeza. Este problema es más común de lo que pensamos y puede ser causado por varios factores.
Todas las personas que tienen un teléfono inteligente, han experimentado en algún momento el mal funcionamiento del touch, el cuál puede hacer que la pantalla se mueva sola, se abran aplicaciones sin nuestro consentimiento, el teclado se vuelva loco o simplemente no responda a nuestros toques. Este problema puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la exposición a la humedad, la suciedad y el polvo que se acumulan en la pantalla, o una pantalla que se ha dañado.
Es importante mencionar que, el touch de un teléfono es una tecnología que utiliza sensores de presión para detectar dónde se toca la pantalla. Si estos sensores no funcionan correctamente, la pantalla puede volverse loca y responder de manera inesperada. No obstante, hay algunas soluciones que puede probar para solucionar este problema, como quitar la funda del teléfono, apagarlo y reiniciarlo, limpiar la pantalla con un paño seco y, en última instancia, llevarlo a un técnico especializado.
Es importante tratar de solucionarlo antes de que se vuelva un problema mayor. Afortunadamente, hay soluciones simples que pueden funcionar antes de llevarlo a un técnico especializado.
Contenido de la recomendación
Mi celular: un caos táctil
¿Alguna vez has tenido una experiencia en la que el touch de tu celular se vuelva loco? Yo sí, y es desesperante.
Cómo empezó todo
Todo comenzó hace unos meses, cuando me di cuenta de que mi celular se estaba volviendo un poco lento. No le di mucha importancia ya que pensé que era algo temporal. Pero con el paso del tiempo, empecé a notar que el touch de mi celular se estaba volviendo un caos total.
Error en la escritura
Cuando intentaba escribir un mensaje, mi celular no registraba la pulsación de las teclas y, en ocasiones, escribía letras que yo no había tocado. Esto hacía que tuviera que corregir constantemente los errores en la escritura.
No podía seleccionar las opciones
Otro problema que experimenté fue que no podía seleccionar las opciones en las diferentes aplicaciones de mi celular. Por ejemplo, al intentar seleccionar una canción en Spotify, el touch no respondía y terminaba escuchando otra canción que no era la que quería.
Buscando soluciones
Ante esta situación, decidí buscar soluciones en línea para tratar de solucionar el problema. Una de las primeras cosas que encontré fue que podía calibrar el touch de mi celular. Lo hice, pero no parecía haber una mejora sustancial.
Actualización del sistema operativo
Entonces, me di cuenta de que mi sistema operativo no estaba actualizado. Creí que esa podría ser la solución a mis problemas y decidí actualizarlo. Después de esperar unos minutos, mi celular reinició y parecía que todo había vuelto a funcionar normalmente. Pero de nuevo, fue algo temporal. A las pocas horas, los problemas retornaron.
Reseteo a modo fábrica
Decidí entonces optar por una solución más drástica: un reseteo a modo fábrica. Antes de hacerlo, hice una copia de seguridad de mis archivos y contactos. Después de hacer el reseteo, mi celular parecía que había regresado a su estado original de fábrica. Todo funcionaba bien, pero tuve que reinstalar mis aplicaciones y configurar mis cuentas de nuevo.
¿Por qué mi pantalla se vuelve loca?
¿Por qué mi pantalla se vuelve loca? Muchas personas han experimentado este problema en sus dispositivos móviles, especialmente en los smartphones. Cuando la pantalla se «vuelve loca», el touch del celular comienza a funcionar de manera errática, haciendo que sea difícil o imposible de usar.
¿Qué causa la locura de la pantalla?
Hay varias razones por las cuales la pantalla de un celular puede volverse loca. Aquí hay algunas posibles causas:
Problemas de hardware
Los problemas de hardware son una de las razones más comunes por las cuales la pantalla de un smartphone puede volverse loca. Esto puede deberse a un daño en la pantalla táctil, un problema en el controlador táctil o un problema en el circuito impreso de la placa base. Estos problemas a menudo requieren una reparación de hardware profesional.
Problemas de software
Los problemas de software también pueden causar la locura de la pantalla en un smartphone. Un software malintencionado o mal codificado puede afectar el funcionamiento de la pantalla táctil. Un problema de software puede ser resuelto con una actualización de software o una reinstalación del sistema operativo.
¿Cómo puedo solucionar el problema?
Si la pantalla de tu celular se vuelve loca, hay algunas soluciones que puedes probar antes de buscar ayuda profesional:
Reinicia el teléfono
Reiniciar el teléfono es una solución simple que a menudo puede resolver problemas menores de software. Apaga el teléfono y vuelve a encenderlo después de unos segundos. Si el problema persiste, intenta un reinicio forzado, que se realiza manteniendo presionados los botones de encendido y el botón de bajar volumen al mismo tiempo durante unos segundos.
Elimina el protector de pantalla o la carcasa
Si tienes un protector de pantalla o una carcasa en tu teléfono, retíralos temporalmente. El protector de pantalla o la carcasa pueden interferir en la capacidad del teléfono para detectar los toques y hacer que la pantalla se vuelva loca.
Restablece la pantalla táctil
Restablecer la pantalla táctil también puede solucionar problemas menores en la funcionalidad de la pantalla. Para hacer esto, ve a la configuración de tu teléfono, busca la opción de pantalla táctil y selecciona la opción de «calibración» y sigue las instrucciones.
Realiza una actualización de software
Si el problema se debe a un problema de software, intenta realizar una actualización de software. Busca en la configuración del teléfono la opción «Actualización de software» y sigue las instrucciones para actualizar el sistema operativo.
Restablece de fábrica el teléfono
El restablecimiento de fábrica es una solución drástica pero efectiva para problemas de software que no se pueden resolver con otras soluciones. Este proceso borrará todos los datos del teléfono, por lo que asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de comenzar el proceso. Ve a la configuración del teléfono y busca la opción «Restablecimiento de fábrica» y sigue las instrucciones.
Una mañana, al despertar, me di cuenta de que el touch de mi celular se volvía loco. No era capaz de desbloquearlo y, cuando lo lograba, se activaban aplicaciones sin yo quererlo. Pensé que sería algo temporal y que se solucionaría solo, pero no fue así. Al pasar las horas, el problema persistió y empecé a sentirme frustrado. Intenté reiniciar el teléfono varias veces y, aunque en un principio parecía funcionar, el problema regresaba al poco tiempo.
Decidí buscar en internet algunas soluciones y me encontré con diferentes recomendaciones. Una de ellas era restablecer los ajustes de fábrica, lo cual implicaba perder toda la información almacenada en el teléfono. Otra opción era llevarlo a un servicio técnico, pero temía que me cobraran demasiado dinero.
Finalmente, después de varios días de luchar con el problema, decidí llevar el teléfono a un centro de reparación autorizado. Allí, los técnicos revisaron el dispositivo y me informaron que se trataba de un problema del hardware. Por suerte, mi teléfono aún estaba en garantía y no tuve que pagar la reparación.
Desde entonces, he aprendido la importancia de cuidar el hardware de mi teléfono y de llevarlo a reparar a un lugar de confianza en caso de cualquier problema.